Como cada 10 de octubre celebramos el Día Mundial de la Salud Mental, una iniciativa llevada a cabo por la Federación Mundial de la Salud Mental, celebrado en más de 100 países. Este año bajo el lema “Mañana puedes ser tú”. El objetivo desde los que trabajamos muy cerquita de la salud mental es concienciar, visibilizar la situación de las … Leer más
El contacto físico es una necesidad biológica para los seres humanos
Uno de los mayores cambios que hemos sufrido a raíz de la pandemia se observa en la forma de relacionarnos, debido principalmente al distanciamiento social, que aunque era necesario para tratar de evitar la propagación del virus, también ha traído consecuencias negativas a nivel emocional. Principalmente durante el confinamiento, pero también en la “nueva normalidad” se redujo el contacto con … Leer más
Fin del programa de prácticas 20-21
Desde Psicólogos Retiro, cerramos el programa de prácticas en este caso del Máster General Sanitario, a pesar de las circunstancias actuales creemos que ha resultado bastante positivo para todas, y hemos alcanzado muchos de los objetivos propuestos. Desde el Centro queremos daros las gracias a todas por adaptaros a los cambios dada la situación Covid, por trasmitir tantas ganas de … Leer más
Mis miedos después del COVID-19
Desde la situación vivida por la pandemia, la cantidad de personas que experimentas síntomas de ansiedad ha aumentado considerablemente. Todo lo vivido ha cambiado en mucha gente la manera de entender su realidad. Muchos de ellos no presentaban miedos anteriores que ahora han surgido a raíz del COVID 19. En otros casos, los miedos existentes previamente se han agravado. Los … Leer más
¿UNA NUEVA FORMA DE RELACIONARNOS?
¿Cuántas horas pasamos al día interactuando con algún aparato tecnológico? ¿Y cuantas de esas horas las utilizamos para socializar o relacionarnos? Resulta difícil dar una respuesta exacta, pero es evidente que el número ha ido creciendo exponencialmente en los últimos años y esto ha traído cambios en nuestros hábitos y forma de relacionarnos. En la actualidad predomina un modelo de … Leer más
¿Qué relación puede existir entre el malestar físico y el psicológico en mi hijo?
Hoy hacemos referencia a un término que puede ayudarnos a entender la forma que tienen los más pequeños –y no tan pequeños-, de expresar su mundo afectivo y psicológico, cuando no tienen la capacidad de hacerlo mediante la expresión verbal. Cuando el cuerpo encuentra la forma de expresar el malestar emocional convirtiéndolo en un síntoma físico, estamos ante lo que … Leer más
¿FINAL DEL TELETRABAJO?
Emociones encontradas y como afrontarlas En las últimas semanas se está empezando a ver como muchas grandes empresas se están planteando la vuelta a la oficina de sus trabajadores, y aunque es cierto que el teletrabajo no llega a su fin, si parece que empieza a perder protagonismo. Ante esta situación es normal que aparezcan dudas en torno a cómo … Leer más
CONOCIENDO EL TRASTORNO BIPOLAR
“Lo difícil de tener una enfermedad mental es que la gente quiere que te comportes como si no la tuvieras”. En la nueva película de Netflix, Loco por ella, retratan de una forma muy original, natural y amable lo que significa vivir con una enfermedad mental. En este articulo queremos presentaros la realidad de las personas que viven con el … Leer más
¿Cómo puedo ayudar a mi hijo a tener una buena autoestima?
Cuando escuchamos la palabra autoestima, tendemos a asociarla con “alta” o “baja”. Así, cuando una persona tiene baja autoestima quiere decir que es insegura o que duda de sí misma. Por el contrario, suponemos que una persona con autoestima alta será aquella que muestre plena confianza en sí misma y sus capacidades. Lo cierto, es que atribuirle estos términos nos … Leer más
¿Cómo podemos ayudar a una persona que tiene ansiedad?
La ansiedad es una emoción que casi todas las personas hemos experimentado en algún momento. Dado que es una emoción muy habitual, es común observar a gente de nuestro entorno que tiene ansiedad, y plantearnos qué podemos hacer para prestarle nuestro apoyo. Por lo que: ¿Cómo podemos ayudar a una persona que experimenta ansiedad?, ¿Qué indicaciones podemos seguir? Introducción Todas … Leer más