Cómo vimos en el artículo del martes hay distintas estrategias de control y dominio en una relación de malos tratos. En el vídeo, que a continuación os dejamos, hablamos de las fases o la dinámica que genera que se llegue a esta situación. Antes de todo, hay que mencionar que el objetivo del control y la sumisión que pretende alcanzar … Leer más
7 Estrategias de control y dominio que no deberían estar presentes en una relación de pareja:
DEGRADACIÓN: Significa reducir el valor esencial de una persona, considerándonos superiores a ella. Ejemplos prácticos: Tratar a la mujer como alguien inferior, insultándola (estúpida, inútil, tonta, mentirosa, loca, etc.), metiéndose con su aspecto, buscando errores y fallos constantemente, evidenciando defectos y debilidades, descalificando sus habilidades, estrategias y recursos (“ni siquiera sirves para…”), despreciar sus metas ridiculizando lo que para ella … Leer más
10 pautas para informar de la separación de los padres.
10 pautas fundamentales para conseguir que el proceso de separación de los padres sea lo más adaptativo posible. Completando el articulo del martes pasado, os facilitamos 10 estrategias necesarias para favorecer el proceso de separación. Recordar siempre, que en caso de duda es necesario acudir a un especialista para que puedan ofreceros pautas acordes a vuestra situación concreta. Laura Montero … Leer más
Cómo explicar al niño la separación de sus padres. Psicólogos Retiro
Una de las preguntas que como padres, se nos puede pasar por la cabeza es el como comunicar a mi hijo que nos separamos, de modo que el impacto que genere en ellos sea el menor posible. Lo ideal en estos casos, es que el menor este al corriente de lo que sucede aunque sea pequeño o incluso ni ande … Leer más
¿Qué hago si sospecho que mi hijo sufre bullying?- Psicólogos Retiro
Continuando con el articulo Indicadores ante un posible caso de bullying publicado el pasado martes, hoy queremos enseñar los principales pasos de actuación cuando sospechamos que estamos ante un caso de bullying o cuando sabemos que se está sufriendo. Del mismo modo, dedicaremos parte del vídeo a plantear soluciones cuando estamos ante un niño espectador u observador del acoso escolar así como … Leer más
Indicadores ante un posible caso de bullying- Psicólogos Retiro
¡Bienvenidos de nuevo papas y mamás! El artículo del que vamos hablar trata sobre uno de los grandes peligros que podemos encontrar en el entorno de nuestros hijos, el famoso bullying o acoso escolar. Uno de cada tres niños se ha sentido acosado en clase, el 43% piensa en el suicidio, un 17% de ellos lo ha intentado y más de … Leer más
¡Combatiendo la procrastinación! ¡10 estrategias! – Psicólogos Retiro
En el vídeo de hoy vamos a ofrecer estrategias para combatir o saber gestionar la procrastinación, ya que cómo vimos en el artículo del martes puede llegar a ser un gran enemigo de tu productividad, impidiendo aprovechar todo tu potencial e incrementando el agobio y la ansiedad a última hora. Por ello, vamos a ver 10 estrategias que pueden usarse, de forma … Leer más
¿Sueles dejar las cosas hasta el último momento? ¿Por qué? – MMG Psico
¿Te cuesta comenzar actividades? ¿Sueles dejar las cosas hasta el último momento? “Procrastinación” ¿Qué es? ¿Hace días que dejaste un vaso de agua en tu habitación y sigue en el mismo sitio? ¿Tienes que hacer un trabajo para dentro de dos semanas y aún no te has puesto a ello? ¿Tu jefe te ha pedido un informe y ni de … Leer más
¿Cómo ayudo a mi hijo cuando se enfada?_ Psicologos Retiro
¿Qué podemos hacer para enseñar a un niño a controlar la ira y convertirla en una emoción que en vez de perjudicarle le lleve a enfrentar los conflictos de manera positiva y fructífera? Continuando con el articulo de la semana «El autocontrol y la ira en niños»os dejamos con vídeo de los viernes, nuestro objetivo es que a partir de pautas … Leer más
5 Estrategias para tú crecimiento personal ¡Transforma tu vida!
En el artículo del martes hablamos acerca de lo que es el crecimiento personal. Hoy, en el vídeo, os proponemos 5 claves para transformar vuestra vida: 1. Mejorar nuestro autoconocimiento y nuestra autoconciencia. El crecimiento personal es un proceso individual por lo que el primer paso tiene que ser conocernos a nosotros mismos. Es decir, evaluar nuestro sistema de valores y creencias, … Leer más