A través del siguiente vídeo se ofrecen pautas para ayudar a los papás a fomentar la autoestima de sus hijos y a conocer como actuar ante los cambios que demanda la etapa evolutiva.
Mi hijo adolescente está cambiando, ¿Qué puedo hacer?- Psicólogos Retiro
Una vez comenzada la pre-adolescencia y con ello la adolescencia, los menores se ven a sometidos a numerosos cambio, entre ellos los que afectan a su desarrollo físico, intelectual así como al desarrollo social y emocional. Es una etapa de muchas inseguridades y duda en todos los aspectos de su vida, es difícil saber lo que se quiere y en … Leer más
¡Transforma tu vida! Usa estas 5 Estrategias
En el artículo del martes hablamos acerca de lo que es el crecimiento personal. Hoy os proponemos 5 claves para transformar vuestra vida. Hablaremos acerca de qué acciones podemos realizar para comenzar un cambio hacia la autosatisfacción y el bienestar personal. Mejorar nuestro Autoconocimiento y nuestra autoconciencia. Cómo vimos en el artículo el crecimiento personal es un proceso individual … Leer más
Crecimiento personal… Concepto muy de moda, pero…. ¿Qué es?
¿A que se denomina Crecimiento Personal? Este término hace referencia a una serie de actividades para mejorar la conciencia o el conocimiento hacia uno mismo y descubrir nuestra verdadera identidad, con el objetivo de desarrollar las propias fortalezas o potencialidades y entrenar para mejorar las debilidades. Lo que repercutirá en nuestras habilidades personales y relacionales. Es un proceso que realizamos … Leer más
¿Qué pueden hacer los papás para aumentar la autoestima del niño? Psicólogos Retiro
¿Qué pueden hacer los padres para lograr que sus hijos tengan una alta autoestima ? A continuación, algunas pautas que pueden marcar una gran diferencia. Tenga cuidado con lo que dice. Sea un ejemplo positivo. Identifique y dirija los sentimientos equivocados de sus hijos Sea espontáneo y afectuoso con su hijo. Utilice reacciones positivas y acertadas. Ayude a su hijo … Leer más
¿Cómo podemos mejorar la autoestima en los niños? Psicólogos Retiro
Las creencias que tenemos acerca de nosotros mismos, aquellas cualidades, capacidades, modos de sentir o de pensar que nos atribuimos, conforman nuestra “imagen personal” o “autoimagen” La “autoestima” es la valoración que hacemos de nosotros mismos sobre la base de las sensaciones y experiencias que hemos ido incorporando a lo largo de la vida. Nos sentimos listos o tontos, capaces … Leer más
LAS FORMAS TAMBIÉN IMPORTAN: ¿Cuáles son las fases o la dinámica en una relación en la que existen malos tratos?
Cómo vimos en el artículo del martes hay distintas estrategias de control y dominio en una relación de malos tratos. En el vídeo, que a continuación os dejamos, hablamos de las fases o la dinámica que genera que se llegue a esta situación. Antes de todo, hay que mencionar que el objetivo del control y la sumisión que pretende alcanzar … Leer más
7 Estrategias de control y dominio que no deberían estar presentes en una relación de pareja:
DEGRADACIÓN: Significa reducir el valor esencial de una persona, considerándonos superiores a ella. Ejemplos prácticos: Tratar a la mujer como alguien inferior, insultándola (estúpida, inútil, tonta, mentirosa, loca, etc.), metiéndose con su aspecto, buscando errores y fallos constantemente, evidenciando defectos y debilidades, descalificando sus habilidades, estrategias y recursos (“ni siquiera sirves para…”), despreciar sus metas ridiculizando lo que para ella … Leer más
10 pautas para informar de la separación de los padres.
10 pautas fundamentales para conseguir que el proceso de separación de los padres sea lo más adaptativo posible. Completando el articulo del martes pasado, os facilitamos 10 estrategias necesarias para favorecer el proceso de separación. Recordar siempre, que en caso de duda es necesario acudir a un especialista para que puedan ofreceros pautas acordes a vuestra situación concreta. Laura Montero … Leer más
Cómo explicar al niño la separación de sus padres. Psicólogos Retiro
Una de las preguntas que como padres, se nos puede pasar por la cabeza es el como comunicar a mi hijo que nos separamos, de modo que el impacto que genere en ellos sea el menor posible. Lo ideal en estos casos, es que el menor este al corriente de lo que sucede aunque sea pequeño o incluso ni ande … Leer más