Os proponemos unas claves para poder gestionar la situación de incertidumbre que estamos viviendo. Ya que en el momento actual, realmente, es un GRAN RETO. La máxima del vídeo, que os dejamos, es en palabras textuales de Confucio: “Si los problemas tienen solución, ¿de qué te preocupas?. Y si no la tienen, ¿por qué sigues preocupándote?” En esta situación tenemos … Leer más
¿Qué nos ha pasado? ¿Me está pasando? ¿Tenemos problemas de pareja?
¿Qué está ocurriendo en consulta? Cada día aumenta más la demanda de terapia de pareja tras el periodo de cuarentena. ¿A qué se debe? ¿Qué ha pasado? ¿Cómo me estoy sintiendo? Han pasado ya unos meses desde que se instalo el estado de alarma en nuestro país. Este hecho nos ha ido pasando factura a muchos niveles y en muchos … Leer más
¡¡Prepárate emocionalmente para la desescalada!!
Os dejamos un video con pequeñas pautas para gestionar mejor la desescalada, hecho por nuestra especialista Noemí Gutiérrez Serrano, con especialidad en Psicología clínica y de la salud. Todos sabemos que la vuelta a la «rutina» no será una tarea fácil y la incertidumbre, los miedos y las dudas al respecto son completamente normales. ¡Esperamos que os sea de ayuda!
¡¡Propósitos para el 2020….!! ¿Por qué se cumplen a medias o no llegamos a cumplirlos?
En estas fechas en las que estamos siempre hacemos un balance del año anterior y nos proponemos determinados objetivos para el año siguiente. Actividades, hábitos, metas, aspiraciones que, o bien, no cumplimos el año que dejamos atrás o que hemos decido que ha llegado la hora de ponerlos en marcha. Para enero siempre tenemos una lista, sin fin, de cosas … Leer más
¿DÓNDE ESTA LA FELICIDAD? ¿POR QUÉ ES TAN DIFÍCIL DE ENCONTRAR?
Un poco antes de que la humanidad existiera, se reunieron varios duendecillos para hacer una travesura. Uno de ellos dijo: -Debemos quitarles algo a los seres humanos… pero ¿qué? Después de mucho pensar, otro dijo: – ¡Ya sé!… Vamos a quitarles la felicidad. El problema es donde esconderla para que no puedan encontrarla. Propuso el primero: -Vamos a esconderla en … Leer más
Pautas para actuar ante el estrés – Psicólogos Retiro
¿Qué puedo hacer para gestionar mi estrés?, ¿Por qué me siento superada? Continuando con el articulo de la semana, hoy nos centramos en las diferentes pautas que nos pueden ayudar a combatir el estrés. Pero como siempre os recomendamos, es importante acudir a un especialista para gestionar y trabajar en el caso concreto si el estrés se mantiene de forma … Leer más
¿Qué desventajas tiene padecer estrés? Psicólogos Retiro
Es cada vez más frecuente en nuestro entorno oír expresiones como “Estoy estresado”, “vivo estresado continuamente”. De hecho se puede decir que es uno de los problemas más comunes de la sociedad. De un modo más general, la respuesta del estrés es una reacción inmediata e intensa, que implica la movilización general de los recursos del organismo, y que se … Leer más
“Yo no quiero perdonar a la persona que me ha herido”, ¿Por qué nos es tan difícil perdonar?, ¿Para qué sirve el perdón y qué significa?
Lo primero a resaltar y que debe quedar claro es que los rencores son normales, no son señal de una mala gestión emocional, ni indicio de debilidad o falta de autoestima. Sencillamente significa que no se está preparado para afrontar las cosas de otra manera. Sentirse herido en la vida es normal pero difícil, y casi todos creamos rencores en … Leer más
NO DIGA SÍ CUANDO QUIERA DECIR NO – Psicólogos Retiro
¿Dices sí a casi todo lo que se te pide?, ¿Eres capaz de replicar a tu pareja y familia pero en cambio aceptas cualquier petición de tus amigos, de tu jefe, o de personas lejanas a ti? Quizás en tu trabajo tengas que enfrentarte a problemas o dificultades a cada minuto, y quizás lleves muchos años esperando un simple despido … Leer más
¿Qué pueden hacer los papás para aumentar la autoestima del niño? Psicólogos Retiro
¿Qué pueden hacer los padres para lograr que sus hijos tengan una alta autoestima ? A continuación, algunas pautas que pueden marcar una gran diferencia. Tenga cuidado con lo que dice. Sea un ejemplo positivo. Identifique y dirija los sentimientos equivocados de sus hijos Sea espontáneo y afectuoso con su hijo. Utilice reacciones positivas y acertadas. Ayude a su hijo … Leer más
- Page 1 of 2
- 1
- 2